Que significa wod en
cross training
El significado de Wod parte de lo que son las siglas en inglés de la frase Workout Of the Day.
Traducido al español sería, el entrenamiento del día.
El Wod es una mezcla de ejercicios ejecutados a alta intensidad, o con intención de ello.

Cross training
Desporte
Crossfit
Explicación de una sesión de crosstraining
El Wod es sólo la parte final de una sesión, para llegar a ella tendremos que realizar un calentamiento previo y una pequeña sesión de fuerza, gimnásticos o skills.
Calentamiento en el wod
Activaremos y estiraremos los músculos para que podamos ejecutar los ejercicios sin ningún tipo de molestia, consiguiendo un mayor rango de nuestra musculatura para prevenir cualquier tipo de lesión.
Parte de fuerza o Skill
En esta parte entrenaremos diferentes ejercicios de fuerza, halterofilia o gimnásticos y nos enseñarán ejercicios específicos de otras modalidades como la calistenia.
Una parte de fuerza que podemos ver en nuestro box es:
Cada 2’30” por 5 Rondas
- 3 Sentadillas Frontales (https://youtu.be/ZYuOOlLQyTA)
- 8+8 Contralateral Split Squat (https://youtu.be/SfeT8h7IPzo)
Un ejemplo de skills:
- Práctica de flexiones de pino para los más nóveles .
Para los más avanzados:
- 4 rondas por calidad con 1’ de descanso entre ellas
- 4-8 Flexiones de pino estrictas
- 30 Saltos dobles de comba
- 8-14 Flexiones de pino con kipping
Parte de fuerza o Skill
En esta parte entrenaremos diferentes ejercicios de fuerza, halterofilia o gimnásticos y nos enseñarán ejercicios específicos de otras modalidades como la calistenia.
Una parte de fuerza que podemos ver en nuestro box es:
Cada 2’30” por 5 Rondas
- 3 Sentadillas Frontales (https://youtu.be/ZYuOOlLQyTA)
- 8+8 Contralateral Split Squat (https://youtu.be/SfeT8h7IPzo)
Un ejemplo de skills:
- Práctica de flexiones de pino para los más nóveles .
Para los más avanzados:
- 4 rondas por calidad con 1’ de descanso entre ellas
- 4-8 Flexiones de pino estrictas
- 30 Saltos dobles de comba
- 8-14 Flexiones de pino con kipping

Work of the day:
3º Tipos de ejercicios:
Basados en el objetivo:
- For time: Son entrenamientos en los que se busca completar una tarea en el menor tiempo posible. Pueden o no tener un tiempo máximo establecido, en el cual, si llegas a ese minuto sin haberlo completado se da por finalizado.
- EMOM: Cada minuto o varios se realizan los ejercicios, el tiempo que sobre en ese periodo , se descansa.
- AMRAP: Hacer el mayor número de repeticiones o rondas en un tiempo determinado.
Basados en los movimientos:
- Single: un sólo movimiento
- Couplet: 2
- Triplet: 3
- Chipper: 4 o más
Basados en el tiempo:
- Sprint: Menos de 5 minutos de duración
- Cortos: Entre 5 y 12 minutos de duración
- Moderados: Entre 12 y 20 minutos de duración
- Largos: Más de 20 minutos de duración
Categorías que conforman los WODs
Dependiendo de la experiéncia y dificultad podemos tener , tres categorías:
- RX: La versión más exigente, está pensada para aquellas personas que tienen más experiencia y bases sólidas
- Intermedio: Un nivel entre Rx y Scaled que permite ir añadiendo dificultad.
- Scaled: El entrenamiento se modifica para hacerlo más accesible a personas nuevas o se realizan con menor peso y dificultad técnica.