Cross training en casa
El entrenamiento en casa puede salvarnos de realizar ejercicio físico cuando nuestro tiempo es escaso . Se ha convertido en una realidad para muchos ,sobre todo a raíz de la pandemia y ha pasado a ser una opción para mantenernos en forma y cuidar nuestra salud desde nuestros hogares.

Cross training
Desporte
En casa
Cosas que debemos tener en cuenta a la hora de realizar entrenamiento en casa:
En función del espacio que tengamos podremos realizar un tipo de entrenamiento u otro. Quien tenga una casa con jardín o con metros cuadrados extensos, podrá incluir una variedad más amplia de ejercicios para sus rutinas .
Respecto al suelo. Buscaremos que sea lo más estable posible para poder realizar todo tipo de ejercicios sin ninguna incomodidad.
Material para hacer cross training:
El material no es ningún problema, sabemos que por espacio o por economía no podremos disponer de todo el que nos gustaría. Pero podemos buscar el que mejor se adapte a nosotros:
- Comba de saltar, te ayudará a mejorar tu nivel cardiovascular, incrementando tu resistencia y tu agilidad. Si somos expertos con la comba podremos comprar pesos para poner en los mangos y así hacer un poco más complicado este ejercicio.
- Bandas elásticas. Le solemos dar menos importancia de la que realmente tiene a este elemento. Siendo de los más útiles para trabajar desde una lesión, a fortalecer la musculatura más pequeña o añadir un punto de resistencia a tus entrenamientos
Para los más avanzados o para quién disponga de un espacio más amplio :
- Kettlebell o pesa rusa.
- Mancuernas. Al igual que con las Ktb , van a darnos mucho juego en la amplia variedad de ejercicios y opciones que vamos a tener para trabajar con ellos en nuestras rutinas de entrenamientos
- Barra y discos. Pensado para quién tenga un mayor espacio o economía y quiera trabajar la fuerza a un nivel de intensidad elevado.
- Wall Ball o D ball.
*Tanto la Kettlebell o la mancuerna podemos cambiarlas por un elemento pesado como puede ser una garrafa de agua o si somos manitas hacernos la nuestra propia.
Aquí dejamos un ejemplo de una rutina de entrenamiento completa para realizar en casa con mínimo material:
A) FUERZA. Cada 2′ x 5 rondas:
* 45″ Wall Sit (si es posible con peso apoyado en las piernas)
* 10 Air Squat.
* 10 Jump Squat.
A.2 EMOM 14′ (me tiene que sobrar en cada minuto al menos 20″):
* Minuto Par: De 8 a 15 Table Row (eliges el número y lo mantienes)
* Minuto Impar: De 8 a 15 Push Up
B) For time. CONDITIONING x 2:
*100 saltos simples o los simulo a la comba
*60 One leg Chair Squat
*60 Alternate (5 por lado) Dumbbell (elemento pesado) Hang Snatch
*60 One leg Chair squat
* 100 saltos simples
