Beneficios de la halterofilia
La halterofilia o levantamiento olímpico es uno de los deportes de fuerza más antiguos que existe.
Aunque siempre ha sido un deporte más bien minoritario, en los últimos tiempos está ganando popularidad gracias a disciplinas como el CrossFit.

Cross training
Desporte
En casa
En este artículo nos centraremos en los beneficios que puede ofrecer esta modalidad deportiva .
Se compone de dos ejercicios fundamentales:
- Arrancada
- Dos tiempos
Veamos los beneficios más importantes:
Halterofilia para todos los públicos
Este deporte es uno de los mas estigmatizados por diversos mitos para quien puede o quien no realizarlo, en cambio, se ha visto que es una práctica deportiva que puede favorecer a gente de todas las edades, desde los más pequeños creando coordinación, agilidad y rendimiento, como para edades más tardías para mejorar la postura corporal.
Desarrolla y mejora la fuerza
Es una disciplina deportiva de potencia que intensifica la fuerza máxima. Recluta una cantidad de unidades motoras para desarrollar dicha fuerza. Otros deportes copian entrenamientos o ejercicios típicos del levantamiento de pesas para fortalecer a sus propios atletas.
Desarrollo de la flexibilidad y movilidad de la halterofilia
Para realizar estos levantamientos se necesita una gran flexibilidad. Puede ser el punto débil de la mayoría de personas al realizarlo, especialmente cuando se ha practicado deporte de fuerza antes y se tiene un desarrollo muscular elevado.
Incrementa la masa muscular
Al desarrollar la fuerza también tiene aumenta el músculo. Debemos apuntar que es predominante en fibras rápidas, por lo que, aunque el crecimiento muscular no sea muy evidente al principio, no es un tipo de hipertrofia que te hace ver congestionado e hinchado. En este caso es funcional y capaz de generar mucha potencia.
Mejora a nivel del sistema nervioso
Los ejercicios realizados son altamente técnicos y requieren mucho aprendizaje por parte del atleta, lo cual puede durar años. Quien se inicie en esta práctica deportiva tendrá que adquirir conocimientos de su propio cuerpo, todo esto nos ayuda a entender cómo nos movemos y qué gestos nos benefician a la hora de realizar un levantamiento pero sobre todo nos ayudan a evitar otros que podrían ser lesivos y perjudicarnos a largo plazo.
Mejora de la densidad ósea
Los deportes de fuerza generan un estrés en los huesos aumentando su densidad y previniendo enfermedades entre ellas la osteoporosis.